Hoy tenemos en el programa de LAS 5 DE a una banda llamada FABES DE MAYO que es un grupo de folk diferente. Forman parte del paisaje sonoro asturiano, haciéndose un hueco entre el folk asturiano y la escena musical alternativa.
Captan la atención del público por la originalidad de sus instrumentos, ukelele, xilófono, contrabajo, acordeón, violonchelo o melódica. Se les ha comparado con la música de Yann Tiersen o con el grupo británico Penguin Café Orchestra.
Como las propias legumbres, las fabes de mayo son delicadas, únicas, dulces y tiernas. Se cuecen a fuego lento, y arropan a quién sabe apreciarlas. Agarran a la imaginación de la mano y se la llevan de paseo. Por eso se autodenominan «Folk Mágico Instrumental».
Fabes de mayo lleva 10 años subiéndose a los escenarios. Actuaron en las fiestas de San Mateo, en la Noche Blanca de Oviedo, y en Radio 3 de RNE, con numerosas apariciones televisivas en programas como Pieces, Cantadera o Axuntábense. También tocaron para la Televisión Nacional de Bégica y forman parte de la banda sonora del documental L’Horru, de Jaime Santos. Fueron galardonados con un premio AMAS a la mejor canción folk por el tema La neige qui tombe. Su primer trabajo recibe el nombre del grupo FABES DE MAYO . Su segundo trabajo discográfico ya está disponible y se llama DAYURI.

La banda esta formada por MELANI MOERS (contrabajo, ukelele y acordeón), FERNANDO MARTINEZ (ukelele, guitarra y contrabajo), GALA MARTINEZ (acordeón, xilófono y armónica), JUAN LUIS SANCHO FRISUELOS (ukelele y guitarra), ENEAS MURCIA (ukelele, violonchelo y xilófono).
No te pierdas esta entrevista, donde vas a descubrir a una banda que te llevara con sus sonidos a lugares mágicos, así como el trabajo independiente de MELANIE MOERS.